Sintiendo La Fuerza

  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Hay días donde noto tu presencia, donde noto tu emoción y, me atrevería a decir que tu inquietud.Hoy es uno de esos días, en los que siento la impotencia de no tenerte cerca para hablar claramente contigo, cuando sé que no tengo forma de alcanzarte para ayudarte a liberar esa carga, cuando te explicaría todo aquello que ha sido un malentendido por mi torpeza o por la manera de asegurar tu paz manteniendo la distancia. Sé que todo esto tendrá un desenlace que nos sorprenderá a la vez que nos supondrá mucha paz y experiencias para recordar toda la vida. Virgilio acompañó a Dante a los infiernos, luego al purgatorio y finalmente al paraíso, toda una guía para sobrellevar los momentos más duros. Estoy seguro de que, haciendo ambos un esfuerzo,…

Continuar leyendoSintiendo La Fuerza

En el camino

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Llevo meses planeando este viaje. Horas y horas de meditación, de conversaciones y de planear las acciones inmediatas.Mis obligaciones me han contenido, pero este tiempo me ha permitido estructurar, priorizar y aislar cada una de las acciones futuras que ya han comenzado.Cada una de ellas ya está en marcha, cada una de ellas tiene casi infinitos pasos y todas ellas están grabadas a fuego en lo más hondo. Irán madurando separadamente y parecerá una secuencia de accidentes, pero no, todo está programado. Disfrutaré cada paso, ya sea en llano, con pendiente o en escalada. Disfruto ya de cada momento reservado y aplicado. Siento que los obstáculos se esfumaron, que cualquier desvío que aparezca es una oportunidad para aprender, para agudizar la atención y trabajar en el análisis de mis respuestas ante…

Continuar leyendoEn el camino

Aislado

  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

Lejos del ruido, sin apenas distracciones ni distorsión. Aproximándome al centro, al mío. Árboles circundantes, animales salvajes, silencio. Horas y horas de vacío, de concentración, de productividad, de acallamiento del parloteo interno. Vuelta a la esencia, poco estímulo, poca comida, mismo trabajo físico. Buena temperatura diurna, fresco nocturno. Paz. Sonidos de madera dilatándose y contrayéndose. Motor de la nevera a ratos, perros ladrando al amanecer, algún avión suelto. Motos de día que pasan por una carretera cercana, algún mugido de vacas a cierta distancia. Luciérnagas, alguna mosca y aves nocturnas que se ven poco y se oyen menos. Más paz. Ganas de estar aquí hasta el invierno, de viaje interior. Limpieza, claridad, fuerza.Da gusto. Gracias Universo.

Continuar leyendoAislado

Hoy es un día duro…

  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

De los que forjan el carácter. Levantar la cabeza, mirar al horizonte y a seguir avanzando.Hoy no hay nada que celebrar, pero sí agradecer: estar vivo y tener la capacidad.Hay que vivirlo, respirarlo y sentirlo. Está aquí por y para algo.Hoy es día de repensar, preparar y extender el mapa.Ya no queda tiempo, entrada en el periodo de descuento.Hoy la intuición funcionó como un reloj, puso las cosas en su sitio.¡Ay, que vida! El dolor me permite vivirte intensamente.Hoy el olvido abrió la puerta.Atravesarla es otra cosa...

Continuar leyendoHoy es un día duro…

Creo, luego creo

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El acto creativo es la actividad humana que más nos acerca e identifica con la fuerza creadora del todo. Es un acto que puede tener una única etapa (creación mental y material al unísono) o dos, creando primero el concepto y aplicándolo a la realidad posteriormente. Dudo si es un acto de plena voluntad o si intervienen otras fuerzas de la naturaleza sobre nuestra energía y conciencia. Puede incluso que sea una combinación de vectores espacio-temporales que convergen en el punto de la creación, haciendo una combinación de fuerzas que pasan del más absoluto ente imperceptible al mundo de lo real y a la tangibilidad. Únicamente podemos asumir y entender este proceso desde un punto de vista de la conciencia, es cierto que hay una actividad llamada "arte automático", donde la…

Continuar leyendoCreo, luego creo

Los indicativos

  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

A veces, una respuesta o una acción nos pueden ofrecer información muy valiosa del funcionamiento de un sistema.Otras ocasiones puede llegar información por vías "poco ortodoxas", como es la visualización o la pura intuición. Me explico: tengo la costumbre de, en mis meditaciones, visualizar personas, animales o situaciones que me aportan información que de otro modo sería inaccesible. Procuro, a continuación, cotejar dicha información con otra más tangible y accesible. Dicho esto, una de mis observaciones, a una persona a la que guardo gran respeto, reconocimiento y afecto, me aportó una visión de unas glándulas suprarrenales que no funcionan como debieran... y lo investigué un poco.Dos glándulas pequeñas (también conocidas como glándulas adrenales). Están ubicadas sobre los riñones.Producen las hormonas epinefrina (adrenalina) y norepinefrina (noradrenalina), que ayudan a controlar los latidos…

Continuar leyendoLos indicativos

Lo que debe ser, será…

  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

por mucho que queramos impedirlo.En ti está la respuesta, tienes que averiguarlo por ti mism@.Ramana Maharsi Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 🌱WAKE UP platform (@wakeupgenteconsciente)

Continuar leyendoLo que debe ser, será…

Propósito (según la RAE) y sus vecinos

  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Proposición 1. f. Acción y efecto de proponer.Sin.: propuesta, idea, oferta, sugerencia, invitación, ofrecimiento, promesa, consejo, consulta, indirecta.2. f. Fil. Expresión de un juicio entre dos términos, sujeto y predicado, que afirma o niega este de aquel, o incluye o excluye el primero respecto del segundo.3. f. Gram. Tradicionalmente, oración que se une mediante coordinación o subordinación a otra u otras proposiciones para formar una oración compuesta. La oración compuesta No iré aunque me lo pidas está formada por dos proposiciones.4. f. Gram. oración (‖ estructura gramatical).Sin.: oración, frase.5. f. Gram. oración subordinada.Sin.: subordinada.6. f. Ling. Contenido de un enunciado.Sin.: idea, mensaje, contenido.7. f. Mat. Enunciación de una verdad demostrada o que se trata de demostrar.8. f. Ret. Parte del discurso, en que se anuncia o expone aquello de que se…

Continuar leyendoPropósito (según la RAE) y sus vecinos

Solo recuerdo perder

  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Debí ver venir caída de tal calibre...Perdí la brújula y el norteEl amarre, el agarre que daba soporte...La grima que di, la partida perdidaLa lágrima viva que vino hacia míAmiga, aprendí que......¿Y qué perdimos? Tú, los estribosYo, diez mil. Tú, un amigo...Pero no voy a perder el timón, viroNo me deprimo, respiro tranquilo...Vine hasta aquí para lucharPara buscar la verdad en el fondoNunca he dejado de escarbarEn el alma del verso tras el que me escondo...Yo solo soy un guerreroQue viste de luto por cada minutoQue mata el puto segunderoYo no me rebajo, hermano. No piso la florVengo de abajo, trabajo y amor...Y luchar con valorPor amor y pasión aposté la razónY perdí la cabeza y gané un corazónTuvimos la fuerza, el espíritu y rabiaY un poco de la locura necesariaUn…

Continuar leyendoSolo recuerdo perder